Una bodega es una instalación donde se produce vino, desde la recepción de uvas frescas (u otras frutas), su procesamiento, fermentación, envejecimiento, clarificación y, por último, el embotellado del vino.
Es algo más que un edificio: es el corazón de las operaciones de vinificación, equipado con la maquinaria, los depósitos y las herramientas necesarias para transformar la uva en vino.
¿Cómo se elabora el vino? ¿Qué equipo se utiliza?
Paso 1: Recepción y selección de la uva, las uvas frescas se entregan desde el viñedo, se retiran las hojas, los restos y las uvas inmaduras o dañadas.
En este proceso se utilizará una tolva de recepción de uva para recoger la uva vendimiada.
Mesa clasificadora vibratoria para separar hojas y tallos.
Mesa de selección manual - para la selección manual (vinos premium).
Cintas transportadoras para trasladar suavemente la uva a la trituradora.
Paso 2: Triturar y despalillar
Las uvas se estrujan suavemente para liberar el zumo (mosto). Se eliminan los raspones para evitar el amargor (especialmente en el caso de los vinos tintos).
Aquí se utiliza la trituradora-desgranadora, que es una unidad combinada para despalillar y triturar.
Para los vinos blancos: el zumo se separa inmediatamente.
Para los vinos tintos: las pieles y las pepitas permanecen para la fermentación.
Paso 3: Fermentación
La levadura natural o cultivada convierte los azúcares en alcohol y CO₂. La temperatura se controla (15-28 °C según el estilo de vino).
Vinos tintos: las pieles permanecen para la extracción de color y taninos.
Vinos blancos: mosto fermentado únicamente, temperaturas más bajas (~15°C).
Se utilizarán tanques de fermentación de vino. Los fermentadores de vino no son iguales que los de cerveza. Están diseñados específicamente para el proceso de vinificación, con características para manejar: Pieles y sólidos de uva (para tintos), Control preciso de la temperatura, Manipulación cuidadosa del mosto/zumo, Limpieza higiénica y fácil.
Principales características de diseño de los depósitos de fermentación de vino
Característica | Por qué es importante |
Material | Acero inoxidable SUS304/SUS316 para una mayor higiene y ausencia de sabor. |
Tapa abierta o cerrada | Tapas abiertas para vinos tintos (gestión del tapón), cerradas para blancos/espumosos |
Chaqueta de refrigeración | Camisa de glicol o agua para un control preciso de la fermentación |
Pasillos | Canales laterales e inferiores para la extracción y limpieza del orujo |
Brazo de estantería | Extraer el vino claro por encima del sedimento (lías) |
Forma | Altos y estrechos (blancos) o anchos y rechonchos (rojos) |
Puerto de gas inerte | Para purga de CO₂ o N₂ para evitar la oxidación. |
Opciones de calefacción/refrigeración | Algunos depósitos también se calientan para la maceración en frío o la fermentación malo-láctica |
Bolas de pulverización CIP | Limpieza automatizada (saneamiento crítico en bodegas) |
Opciones de tapa flotante | Tapas flotantes para llenados parciales (evitan la oxidación) |
Agitador/sistema de bombeo | Para la gestión de tapones en la fermentación de vinos tintos |
Tipos de depósitos según el estilo de vino
Tipo de fermentador | Lo mejor para | Características típicas |
Depósitos abiertos | Vinos tintos | Gestión de tapones (punch-down/pump-over) |
Cilíndrico cerrado | Vinos blancos y rosados | Protege del oxígeno, enfría la fermentación |
Clasificado por presión (autoclave) | Vinos espumosos | Maneja la fermentación secundaria (3-6 bar) |
Hormigón en forma de huevo | Vinos naturales/boutique | Convección suave, microoxigenación |
¿Cómo elegir el fermentador de vino adecuado?
1.Adaptar al estilo del vino
Tipo de vino | Características recomendadas del depósito |
Vinos tintos | Techo abierto, boca de acceso lateral, sistema de bombeo, carrocería ancha |
Vinos blancos | Tapa cerrada, alta y estrecha, fuerte control de la temperatura |
Espumoso | Clasificado para presión (3-6 bar), fondo cónico |
Vinos naturales | Fermentadores de hormigón o roble, intervención mínima |
2.Decidir la capacidad del depósito
Pequeñas bodegas: Depósitos de 1.000 L-5.000 L (lotes boutique)
Medio: depósitos de 10.000 L-20.000 L
Grandes Cisternas de 30.000 L-50.000 L (industriales)
Regla de oro: Adapte el tamaño del tanque al rendimiento del bloque de viñedos. Para mayor flexibilidad, mezcle depósitos grandes y pequeños.
3.Aislamiento y control de la temperatura
Esenciales para una fermentación precisa. Las chaquetas refrigerantes le permiten:
Tintos remojados en frío antes de la fermentación
Control del calor activo de fermentación
Estabilizar en frío los blancos tras la fermentación
4.Limpieza y acceso
Orificios laterales grandes (sacan el orujo con facilidad)
Bolas de pulverización CIP (Clean-In-Place) para la higiene
El tanque de la bodega de Tiantai tiene las siguientes ventajas:
Construcción SUS304/316 (grado alimentario)
Sistemas de depósitos modulares (fácil ampliación de la capacidad)
Formas personalizadas (cuadrada, ovalada o huevo)
Controles de temperatura y bombeo totalmente automatizados (PLC/SCADA)
Acabado de soldadura de alta calidad (espejo en el interior, cepillado en el exterior)
Etapa 4: Prensado (postfermentación para los tintos)
Después de la fermentación, separar el vino de los hollejos y las pepitas. En el caso de los vinos blancos, el prensado se realiza antes de la fermentación.
La prensa neumática (prensa de vejiga) se utilizará para presionar de forma suave y uniforme.
Prensa de cestas para bodegas boutique de estilo tradicional.
Paso 5: Clarificación y estabilización
Elimina sólidos, levaduras y proteínas del vino. La estabilización en frío evita los cristales de tartrato en la botella.
Los tanques de sedimentación en frío se utilizan para enfriar a ~0°C para la estabilización.
El filtro de flujo cruzado / filtro de placas y marcos se utiliza para clarificar el vino.
Paso 6: Envejecimiento (opcional)
El vino madura para desarrollar su sabor y complejidad. Duración: de meses a años, según el estilo.
Barricas de roble / Foudres se utiliza para la micro-oxigenación y sabor.
Los tanques de maduración de acero inoxidable son para estilos más frescos.
Los Huevos de Hormigón son para la tendencia del vino boutique/natural.
Etapa 7: Filtración, embotellado y envasado
El vino se filtra de nuevo, se embotella, se encorcha y se etiqueta.
En este proceso se utilizará un sistema de filtración estéril, una línea de embotellado, una llenadora (por vacío o gravedad), una taponadora, una aplicadora de cápsulas (lámina) y una etiquetadora.
Tiantai ofrece soluciones integrales para bodegas de todos los tamaños, desde pequeñas operaciones hasta instalaciones comerciales a gran escala. Estamos especializados en el diseño y la fabricación de depósitos de fermentación de acero inoxidable de alta calidad, depósitos de almacenamiento y equipos completos de procesamiento para bodegas. Nuestros sistemas cubren todas las etapas de la elaboración del vino, incluida la recepción de la uva, la trituración y el despalillado, la fermentación, el prensado, la filtración, el envejecimiento, el embotellado y el envasado.
Con características avanzadas como camisas de refrigeración de glicol, sistemas de limpieza CIP y opciones de automatización completa (PLC/SCADA), Tiantai garantiza un control de precisión y eficiencia en todo el proceso de producción. También ofrecemos diseños personalizados que se adaptan a estilos de vino específicos (tinto, blanco, rosado o espumoso) y depósitos presurizados para la fermentación secundaria.
Además de los equipos, Tiantai ofrece servicios llave en mano que incluyen el diseño de la planta, la orientación para la instalación, la formación del personal y la asistencia técnica posventa. Nuestro objetivo es ayudar a los clientes a construir bodegas modernas, higiénicas y altamente eficientes para producir vinos de primera calidad para los mercados locales e internacionales.
Editado por Daisy
[email protected]